Inclusión de TIC en el aula para el desarrollo de la temática de Química Orgánica
- Laura Rincón
- 22 mar 2018
- 2 Min. de lectura
En este blog, se encontrará información sobre la aplicación de un Recurso Educativo Digital para abordar los Principios de la Química Orgánica, con estudiantes de Grado Once, de la Institución Educativa José María Silva Salazar, ubicada en Buenavista en el departamento de Boyacá, Colombia.

En algunas ocasiones, la didáctica de la química resulta un poco extenuante, sin embargo, en la actualidad, puede sacarse provecho de los RED de carácter abierto y gratuito que se encuentra en la Web. En este caso, se puede ver la aplicación de un RED que se encuentra en Colombia Aprende, titulado: "¿Cómo influyen los enlaces sencillos, dobles y triples de carbono la geometría de las moléculas orgánicas?".
La inserción de un RED permitió en este caso, la relación de los conceptos científicos con su aplicación inmediata en la cotidianidad de las y los estudiantes.
En la aplicación del Recurso Educativo Digital anteriormente nombrado, se pudo encontrar cierto agrado de los estudiantes de grado Once hacia esta metodología de enseñanza, es decir, se percibió una actitud positiva y abierta para desarrollar las diferentes actividades.
La inclusión de las TIC: una nueva perspectiva sobre la clase
El cambio de ambientación, la explicación inicial del plan de trabajo y las razones por las cuales la inclusión de TIC en el aula a los y las estudiates, abre sus mentes hacia la posibilidad de aprender de una forma novedosa.
La inserción de un RED permitió en este caso, la relación de los conceptos científicos con su aplicación inmediata en la cotidianidad de las y los estudiantes.
La estrategia de inclusión de la TIC para grado Once, en la temática de Principios de Química Orgánica, se dividió en tres actividades, realizadas cada una en una sesión de 60 minutos, de la siguiente manera:
Actividad 1:
Diagnóstico de pre saberes a través de una ludica interactiva.
Vídeo sobre las formas alotrópicas del Carbono.
Actividad 2:
Visualización de libro electrónico sobre Hidrocarburos.
Desarrollo de preguntas en el Material del Estudiante.
Actividad 3:
Presentación multimedia sobre Hibridación del Carbono.
Culminación del Material del Estudiante y conclusiones.
Comments